¿Tienes un plan para utilizar las redes sociales en tu marketing?

¿Tienes un plan para utilizar las redes sociales en tu marketing?

 

Las redes sociales son una poderosa herramienta de marketing. Pueden ayudarle a conectar con sus clientes, crear conciencia de marca y aumentar las ventas. Sin embargo, sin una estrategia eficaz de marketing social, sus esfuerzos serán inútiles y podría frustrarse. Una buena estrategia ayuda a orientar sus actividades en las redes sociales para que estén en consonancia con sus objetivos empresariales generales.

¿Cuál es tu estrategia en redes sociales ?

Antes de empezar a crear contenidos, es importante comprender las metas y los objetivos de su empresa. Esto le ayudará a asegurarse de que el contenido que crea es relevante tanto para los clientes actuales como para los potenciales nuevos. Tu estrategia también debe reflejar los valores de tu marca, así que asegúrate de que se reflejan en tu estrategia de marketing.

Si quiere crear una campaña de marketing en redes sociales eficaz, tenga en cuenta estas preguntas:

  • ¿A quién nos dirigimos?
  • ¿Qué queremos que hagan?
  • ¿Cuánto cuesta?
  • ¿Cómo vamos a medir el éxito?

¿Por qué tu negocio necesita una estrategia de marketing en redes sociales?

Las redes sociales son una herramienta esencial para cualquier empresa en su estrategia de marketing. Pueden utilizarse para conectar con los clientes, crear confianza con ellos y promocionar sus productos o servicios. Estas son las cuatro razones principales por las que es importante tener una estrategia de medios sociales:

  • Los medios sociales le permiten llegar a más personas de lo que permitiría la publicidad tradicional.
  • Las redes sociales le ayudan a obtener la opinión de los clientes sobre nuevos productos o servicios antes de que salgan al mercado.
  • Los medios sociales generan confianza entre los clientes potenciales porque sienten que le conocen mejor a través de sus publicaciones e interacciones en plataformas de medios sociales como Facebook, Twitter o Instagram (por nombrar sólo algunas).
  • Puedes utilizar plataformas de redes sociales como Pinterest y Google+ para promocionar tu negocio creando tableros con imágenes de productos de diferentes marcas de tu sector, lo que animará a los visitantes del sitio que hagan clic en esos pines a ver más páginas de las que proceden originalmente y no sólo la tuya.

¿Cómo deberías empezar y por qué?

El primer paso para establecer una estrategia de marketing en redes sociales es trazar sus objetivos. Hay que saber a dónde se quiere llegar y, a continuación, crear un plan de acción para llegar hasta allí. Al crear este plan, ten en cuenta las siguientes preguntas:

  • ¿Cuáles son tus objetivos? ¿Están en consonancia con sus objetivos empresariales?
  • ¿Cuáles son las expectativas de su empresa respecto al marketing en redes sociales? ¿Tiene alguna limitación presupuestaria o de personal que pueda afectar a las plataformas que elija o al tiempo que pueda dedicarles?
  • ¿Qué herramientas tiene a mano que le ayudarán a apoyar estos objetivos y a cumplir esas expectativas? Si hay lagunas entre lo que quiere de las redes sociales y los recursos disponibles internamente (o externamente), ahora sería un buen momento para empezar a explorar formas de llenar esas lagunas.

Para ayudar a guiar este proceso de exploración, he aquí una lista rápida de las mejores prácticas para empezar a utilizar las redes sociales como parte de una estrategia global de marketing:

¿Cuáles son tus prioridades para el marketing en redes sociales y cuál es tu presupuesto?

¿Tiene un presupuesto?

  • ¿Cuál es su estrategia general de marketing en redes sociales?

Prioridad de las plataformas de medios sociales.

  • ¿Cuál es su objetivo para cada plataforma?
  • Optimizar la conversión en una página específica (por ejemplo, la página de inicio del sitio web) o un evento (por ejemplo, un pedido de comercio electrónico).

¿Qué plataformas debe utilizar? ¿Cuál es la mejor para su negocio?

Con tantas plataformas de redes sociales entre las que elegir, es posible que te preguntes con cuáles debería empezar tu empresa.

Lo mejor es utilizar las plataformas que sus clientes ya utilizan y las que mejor se adaptan a las necesidades de su negocio. Por ejemplo, si vendes productos en línea y tienes una tienda física, tiene sentido que tengas una presencia en Instagram porque te permite promocionar ambos canales. Además, si vendes material y ropa de fitness para mujeres menores de 40 años aficionadas al yoga y al running, Pinterest sería una plataforma ideal porque tiene más de 200 millones de usuarios únicos mensuales solo en Estados Unidos (según datos de Comscore de 2016). Pero si tu público objetivo son hombres de mediana edad a los que les gusta jugar al golf o pescar -o incluso madres más jóvenes que quieren que sus hijos jueguen a videojuegos cuando ellas no están-, puede que Instagram no sea lo más adecuado para ellos. Por lo tanto, piense en los lugares en los que la mayoría de sus clientes pasan su tiempo en las redes sociales antes de decidir qué plataformas les resultarán más atractivas; esto le ayudará a garantizar mayores tasas de participación en general.

¿A quién quiere llegar exactamente?

Conocer a su público objetivo es crucial para el éxito del marketing en las redes sociales. Es importante saber lo que quieren y necesitan, cómo utilizan la plataforma, dónde pasan el rato online y offline y sus datos demográficos. Aunque hay muchas formas de recopilar esta información, una de las más sencillas es utilizar una herramienta como Socialbakers, que puede ayudarte a identificar a tu audiencia en función de su ubicación, sexo, grupo de edad u otros factores que sean importantes. También hay que tener en cuenta que, aunque la mayoría de las empresas piensan que tienen un único público objetivo (por ejemplo, hombres de 18 a 25 años), en la práctica es mejor definir categorías más estrechas (hombres de 18 a 25 años que viven en un radio de 60 millas de Boston). Este enfoque permite centrar los esfuerzos en llegar a esas personas en concreto, en lugar de malgastar el dinero tratando de llegar a todo el mundo a la vez.

¿Cómo sabrá si sus esfuerzos están dando resultado?

La mejor manera de saber si su estrategia está funcionando es haciendo un seguimiento de los resultados que está obteniendo. Mide tus resultados y haz un seguimiento de tu progreso, de modo que puedas utilizar la analítica para ver qué está funcionando y qué no.

Hay muchas herramientas disponibles para ayudarte con esto. Por ejemplo, Hootsuite ofrece análisis gratuitos para que puedas conocer el rendimiento de tus publicaciones en las redes sociales en cada canal. También puedes usar Google Analytics (que viene con todos los sitios de Wix) para rastrear cuántas personas visitan una página y de dónde vienen:

¿Cuánto tiempo necesita invertir en el marketing de las redes sociales?

Para tener éxito en el marketing de las redes sociales, hay que invertir tiempo. Tienes que ser constante y activo. También debes responder a los comentarios y mensajes de tus seguidores, especialmente si hacen preguntas o dan su opinión sobre tu negocio.

Haz cosas que sean creativas, auténticas y proactivas para destacar en plataformas de medios sociales como Facebook y Twitter (y cualquier otra plataforma en la que estés activo). Observa lo que hacen otras empresas en sus esfuerzos de marketing para que puedas idear formas de utilizar las mismas tácticas pero haciéndolas únicas para tu marca o negocio.

Las redes sociales son esenciales como herramienta para conectar con los clientes y potenciales. Sin embargo, sin un plan eficaz, no alcanzarás todo su potencial.

El marketing en redes sociales es esencial para las empresas, pero sin un plan eficaz no alcanzará todo su potencial. El primer paso para crear una estrategia de marketing en redes sociales es determinar qué quiere conseguir su empresa con las redes sociales. También debe saber cuánto tiempo puede invertir en este ámbito y a quién quiere llegar. Esto puede ayudarle a crear un proyecto claro de hacia dónde quiere que vaya la presencia de su empresa en plataformas de medios sociales como Facebook, Twitter e Instagram con el tiempo.

Ahora que hemos hablado de los aspectos básicos del marketing en redes sociales, veamos algunos consejos para empezar.

Esperamos haberle dado algunas ideas e inspiración sobre cómo empezar con el marketing en las redes sociales. Recuerda que no tiene por qué ser difícil. Las redes sociales son básicamente una herramienta más de su arsenal, que puede utilizarse con eficacia si se aborda desde el ángulo adecuado. La clave está en saber a quién quieres llegar y qué tipo de contenido es el que más les va a gustar, y luego ir y hacerlo.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *