El modelo lean startup es una estrategia para pequeñas empresas que permite a los empresarios responder a los cambios del mercado con agilidad y hacerlo en incrementos más pequeños. Según Steve Blank, uno de los fundadores del modelo lean startup, «una startup es una organización cuyo único propósito es descubrir un modelo de negocio repetible y escalable». En el modelo de negocio tradicional, las empresas realizan una amplia investigación y desarrollan un producto antes de lanzarlo al mercado. Probar el producto con clientes del mundo real puede ayudarles a detectar errores costosos desde el principio a bajo coste. Las startups Lean aprovechan la velocidad y la agilidad para crear bucles de retroalimentación de los clientes que les ayudan a orientar sus productos con mayor precisión y a encontrar el éxito antes.
El modelo «lean startup» es una estrategia para pequeñas empresas que permite a los empresarios responder a los cambios del mercado con agilidad y hacerlo en incrementos más pequeños.
El modelo lean startup ayuda a los emprendedores a probar su producto con clientes del mundo real para validar sus hipótesis, identificar y resolver los problemas rápidamente, obtener información sobre lo que les gusta y lo que no les gusta del producto a los usuarios y hacer ajustes en función de esa información.
La idea que subyace al modelo lean startup es que, en lugar de construir un producto desde cero y luego intentar venderlo (el enfoque tradicional), los emprendedores deben construir primero un producto mínimo viable (MVP) tras el cual pueden probarlo con clientes del mundo real antes de lanzarse a construir la versión completa de su producto o servicio.
Según Steve Blank, uno de los fundadores del modelo lean startup, «una startup es una organización cuyo único propósito es descubrir un modelo de negocio repetible y escalable.»
El fundador del modelo lean startup, Steve Blank, define una startup como una organización cuyo único propósito es descubrir un modelo de negocio repetible y escalable.
En otras palabras, una startup no es una idea, ni siquiera un producto. Ni siquiera es algo que se pueda poner en las manos y sostener (como un iPhone). Una startup es simplemente una organización que busca una manera de generar ingresos mientras descubre cómo hacer crecer su negocio a través de los bucles de retroalimentación de los clientes utilizando la experimentación.
Las empresas tradicionales no hacen eso: se centran más en replicar el éxito que en experimentar con nuevas ideas o probar nuevos productos en condiciones reales.
En el modelo de negocio tradicional, las empresas realizan una amplia investigación y desarrollan un producto antes de lanzarlo al mercado.
En el modelo de negocio tradicional, las empresas realizan una amplia investigación y desarrollan un producto antes de lanzarlo al mercado. El modelo lean startup es más eficaz que el modelo de negocio tradicional porque permite a los empresarios responder a los cambios del mercado con agilidad y hacerlo en incrementos más pequeños.
La estrategia lean startup es un método para desarrollar negocios o productos destinados a satisfacer necesidades específicas de los clientes a bajo coste, con poca o ninguna inversión en aspectos como investigación y desarrollo (I+D), herramientas de producción, inventario o costes de marketing. Este enfoque se ha hecho popular entre los emprendedores que buscan crear startups con un flujo de caja limitado, así como entre aquellos que buscan una alternativa al enfoque tradicional de realizar un extenso análisis de mercado antes de crear una oferta de productos o servicios.
Probar el producto con clientes del mundo real puede ayudarles a detectar errores costosos desde el principio a bajo coste.
Tienes una gran idea para un nuevo producto. Sabes que va a ser increíble, pero ¿cómo sabes si estás en lo cierto?
El modelo de «lean startup» te ayuda a probar tus ideas con clientes reales, a obtener comentarios sobre los productos y servicios que quieren comprar y a iterar hasta que estén listos para el mercado. El enfoque lean startup permite a los emprendedores crear productos que la gente realmente quiere. Empieza probando el producto o servicio con clientes reales lo antes posible y luego iterando en función de lo que te digan. De este modo, los emprendedores pueden crear productos que gusten a los clientes y ayudarles a convertir sus negocios en empresas sostenibles, sin correr riesgos innecesarios ni desperdiciar recursos valiosos.
Las startups Lean aprovechan la velocidad y la agilidad para crear bucles de retroalimentación de los clientes que les ayudan a orientar sus productos con mayor precisión y a encontrar el éxito antes.
El modelo lean startup es una estrategia para las pequeñas empresas. Permite a los empresarios responder a los cambios del mercado con agilidad y hacerlo en incrementos más pequeños. El modelo lean startup se basa en los principios de la fabricación ajustada, que se centra en reducir los residuos mediante la mejora continua. Este proceso permite a los empresarios poner a prueba sus ideas con rapidez, fracasar rápidamente si es necesario, y luego pivotar y volver a intentarlo hasta encontrar algo que funcione, todo ello en el contexto de un negocio real con clientes e ingresos.
Si usted es propietario de una pequeña empresa que quiere hacer crecer su negocio, el modelo de «lean startup» es un buen punto de partida. Al utilizar este enfoque, puede responder rápidamente a los cambios del mercado con agilidad y hacerlo en incrementos más pequeños. También puede ahorrar dinero probando los productos con clientes del mundo real antes de lanzarlos a la producción.