¿Los africanos tienen un estándar de belleza diferente al de los occidentales?

¿Los africanos tienen un estándar de belleza diferente al de los occidentales?

La percepción de la belleza femenina es un concepto universal, pero hay algunas diferencias culturales. En Estados Unidos, por ejemplo, la gente tiende a centrarse en tener rasgos más «blancos» (es decir, piel clara y pelo liso). Sin embargo, en algunos países africanos como Etiopía y Kenia, donde las bellezas de piel más oscura son veneradas por su belleza natural, esto puede ser menos problemático.

Nigeria

Nigeria es un país increíblemente diverso, en el que viven personas de muchas etnias diferentes. Algunas de estas etnias son la yoruba, la igbo y la hausa. Estos grupos tienen culturas distintas con las que se identifican y de las que se sienten orgullosos. Por lo tanto, la belleza nigeriana también está influenciada por estas culturas y algunos dicen que esto la hace más bella que la de otras nacionalidades.

Para entender por qué las mujeres nigerianas pueden ser consideradas más atractivas que las de otros países, debemos entender primero cómo su cultura única afecta a la forma en que piensan sobre sí mismas y cómo las ven los demás.

Etiopía

Etiopía es un hermoso país de gente, culturas y paisajes diversos. Los estándares de belleza etíopes son similares a los de Europa y Estados Unidos. Las mujeres de aquí suelen ser altas, con piernas largas y un tipo de cuerpo delgado. Tienen la piel y el pelo claros; sin embargo, en Etiopía viven muchas etnias diferentes, por lo que hay muchos matices de color de pelo y de tono de piel. Por ejemplo:

  • Los Oromo (que constituyen aproximadamente el 30% de la población) tienen el pelo marrón oscuro o negro.
  • Los amhara (que constituyen aproximadamente el 20% de la población) tienen el pelo rojo/rojo/rubio.

Según un artículo publicado por Quartz, «las mujeres etíopes han sido admiradas durante mucho tiempo por su belleza, no sólo dentro de Etiopía sino también a nivel internacional» (Dillon). De hecho, los hombres de otros países suelen utilizar a las etíopes como modelos porque las consideran muy bellas.

Etiopía Sudáfrica

Etiopía y Sudáfrica son dos países de África. Etiopía es un país predominantemente cristiano, mientras que Sudáfrica es predominantemente musulmán. Tanto Etiopía como Sudáfrica tienen culturas que valoran la belleza, pero pueden percibirla de forma diferente debido a sus diferentes creencias religiosas en cuanto al pudor.

La población de Etiopía es más del 90% de cristianos ortodoxos y el país tiene normas de modestia relativamente conservadoras en comparación con otras partes de África. ¿Cree que esto puede influir en la percepción de la belleza en Etiopía?

Kenia

Puede que hayas oído que las mujeres kenianas son hermosas, y estarías en lo cierto. Sin embargo, lo que quizá no sepa es que no sólo son hermosas, sino también peludas.

En cambio, los hombres kenianos suelen ser menos peludos que las mujeres. Sin embargo, siguen teniendo vello facial.

Kenia tiene una historia de gente que se afeita el vello corporal (una práctica llamada «afeitado»). Esta práctica se remonta a la década de 1700, cuando los comerciantes europeos se establecieron en Kenia y trajeron consigo instrumentos de afeitado.

Madagascar

La percepción de la belleza femenina no es la misma en Madagascar que en otros países africanos. Las mujeres de Madagascar llevan mucha joyería, que incluye collares, pendientes, pulseras y tobilleras de oro. La joyería se compone de conchas, vidrio y metal. Son muy coloridas y pesadas.

Las mujeres llevan el pelo largo para poder ponerse más joyas en la cabeza. También tienen que tener cuidado de no perder sus joyas porque les saldría muy caro si lo hicieran. También tienen cuidado de no dañar sus joyas porque cualquier rotura podría causarles graves problemas económicos o sociales

Malawi

Malaui es un país sin salida al mar situado en el sureste de África. Tiene una población de unos 16 millones de personas y una superficie de 306.000 kilómetros cuadrados. Malawi tiene una cultura y unas tradiciones diversas que reflejan su herencia de los distintos grupos étnicos que viven allí. La capital de Malaui es Lilongüe.

La belleza está en el ojo del que mira.

En conclusión, la belleza está en el ojo del que mira. Lo que una persona puede considerar bello puede no serlo para otra.

La percepción de la belleza femenina es diferente en los países africanos que en los occidentales porque tienen culturas, tradiciones y creencias diferentes.

La belleza está en el ojo del que mira. La belleza puede definirse como un atributo o cualidad que atrae la atención, la admiración u otras emociones positivas. Es subjetiva y difiere de una persona a otra. Hemos visto que varía de un país a otro e incluso dentro de los propios países en función de la cultura y la religión. Parece que no hay consenso sobre lo que hace que una mujer sea bella, pero hay algunos puntos en común entre las diferentes culturas, como el pelo largo, una buena dentadura y un tono de piel claro, que exploraremos la semana que viene cuando veamos cómo estos factores influyen en los estándares de belleza en diferentes partes de África


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *