¿Cuántas almendras hay que comer al día?

¿Cuántas almendras hay que comer al día?

Las almendras son un tentempié popular y saludable, y pueden ser una gran fuente de nutrientes como proteínas, fibra y grasas saludables. Pero, ¿cuántas almendras debe comer? Eso depende de tus objetivos. Si estás intentando perder peso o ganar músculo, lo mejor es que te quedes con unos 25 gramos de estos frutos secos al día. Sin embargo, si buscas beneficios para la salud del corazón o para la nutrición en general, comer entre 60 y 100 gramos al día puede ser beneficioso. Siga leyendo para saber qué cantidad de almendras es la ideal para su tipo de cuerpo:

Los beneficios para la salud de las almendras son muchos.

Las almendras son naturalmente ricas en grasa, pero también contienen proteínas, fibra y otros nutrientes. Son una buena fuente de vitamina E, magnesio y calcio.

Las almendras pueden ayudar a prevenir las enfermedades del corazón y la diabetes de tipo 2 al reducir los niveles de colesterol. También se ha demostrado que ayudan a mantener unos niveles saludables de azúcar en sangre a las personas con diabetes.

Las almendras aportan nutrientes y fibra, y son una excelente fuente de vitamina E y magnesio.

Las almendras son una buena fuente de vitamina E y magnesio. La vitamina E es un antioxidante que ayuda a proteger las células del daño, mientras que el magnesio es necesario para la salud de los huesos, la contracción muscular, la función nerviosa y el control de la glucosa en sangre. Una ración de 1/2 taza de almendras contiene el 9% del valor diario (VD) de vitamina E y el 15% del VD de magnesio.

Además de sus beneficios nutricionales, las almendras también tienen grandes cantidades de fibra, un nutriente importante que ayuda a reducir los niveles de colesterol. Para aprovechar al máximo la ingesta de fibra de las almendras, es mejor comerlas crudas que tostadas o saladas, ya que estos procesos reducen la cantidad de fibra soluble que contienen, aunque el tostado ayuda a liberar algunos antioxidantes beneficiosos en los frutos secos molidos o enteros, además de mejorar su digestibilidad al descomponer las proteínas en moléculas más pequeñas que pueden ser fácilmente digeridas por el cuerpo.

Al ser un alimento rico en calorías, las almendras deben consumirse en cantidades limitadas y no incorporarse libremente a la dieta.

Una porción de 1 onza de almendras tiene 160 calorías. Una onza equivale aproximadamente a 28 gramos, por lo que una sola onza de almendras aporta el 6% de la cantidad diaria recomendada de grasa, el 9% de proteínas, el 4% de vitamina E, el 15% de vitamina B6, el 12% de magnesio, el 11% de zinc y el 8% de calcio.

Las almendras también tienen un alto contenido de sodio, que puede ser perjudicial para el organismo si se consume en grandes cantidades. Una ración de almendras contiene 485 miligramos de sodio, es decir, el 13% de la cantidad diaria recomendada. Las almendras contienen muchos nutrientes esenciales que favorecen la salud, como la fibra, la vitamina E y el calcio. La fibra que contienen las almendras favorece la pérdida de peso, ya que ayuda a sentirse satisfecho durante más tiempo después de comer y reduce el riesgo de enfermedades cardíacas al disminuir los niveles de colesterol.

Añadir almendras enteras a las recetas puede aumentar la ingesta de calorías, lo que puede provocar un aumento de peso con el tiempo.

  • Puede que no lo sepas, pero las calorías no son el único factor a tener en cuenta a la hora de elegir una dieta. La composición nutricional de las almendras es más importante que su contenido calórico. Aunque las almendras enteras tienen más calorías que otros frutos secos, siguen teniendo muchos beneficios para la salud que compensan cualquier posible aumento de peso debido a su alto contenido en grasa.
  • En lugar de centrarse sólo en la ingesta de calorías, concéntrese en tomar decisiones dietéticas saludables en general (por ejemplo, elegir alimentos integrales en lugar de procesados). Esto le ayudará a sentirse lleno sin tener demasiadas calorías de más en su día.
  • Por último, si decide que es necesario evitar las grasas añadidas por sus objetivos de salud o por sus restricciones de estilo de vida, como el veganismo o los planes de alimentación sin gluten, hay muchas otras formas de obtener todos los nutrientes de los alimentos integrales, como las almendras (fibra) y otros frutos secos, incluido el consumo de semillas y frutos secos germinados, que contienen menos carbohidratos que las versiones crudas.

Una onza de almendras (unas 24 nueces) es la cantidad ideal para comer al día.

Aquí tienes algunas ideas para consumir tu cuota diaria de almendras:

  • Coma un puñado de almendras antes o después de un entrenamiento.
  • Añade almendras en rodajas a la avena, las ensaladas o el yogur.
  • Sumérgelas en chocolate negro para darte un capricho (una onza de almendras contiene unos 5 gramos de grasa).

Tritura unas cuantas almendras y mézclalas con algunas chispas de chocolate negro para hacer una mezcla de frutos secos casera (véase la receta más abajo). Añade almendras a tu receta favorita de magdalenas o galletas. Poner almendras en rodajas o picadas encima de ensaladas, sopas o guisos.

 

En resumen, las almendras son un tentempié saludable para la mayoría de la gente. Son bajas en grasa y contienen grandes cantidades de proteínas, fibra y vitaminas. Pero si quieres perder peso o consumir menos calorías al día, quizá debas limitar tu consumo de este alimento tan calórico.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *