No es ningún secreto que los estudiantes franceses no van tan bien en la escuela como antes. Tienen menos probabilidades de aprobar el bachillerato que sus compañeros hace 20 años, y sus resultados en la prueba PISA han disminuido un 37% desde el año 2000. Recientemente, el presidente Macron ha dejado claro que está buscando formas de mejorar las cosas, incluyendo el regreso de los niños a las clases presenciales. Sin embargo, hay una serie de preocupaciones sobre esta idea: Los jueces y fiscales de menores no apoyan la vuelta a las clases presenciales porque creen que aumentará la violencia escolar; El gobierno querrá saber qué piensan los padres antes de hacer grandes cambios; Este es uno de esos temas en los que todo el mundo ama una idea hasta que alguien sugiere hacer algo al respecto. Así que analicemos más de cerca estas preocupaciones…
El regreso a la escuela será gradual.
.
Para los niños con discapacidades, la transición de vuelta a clase será gradual y flexible. Por ejemplo, los niños que necesitan más tiempo para leer un libro en clase pueden tomarse su tiempo y recibir ayuda de los profesores o de otros alumnos. Los profesores también pueden proporcionarles adaptaciones especiales para los exámenes o los deberes que reflejen las necesidades y capacidades del niño. Los adultos con discapacidad de las zonas rurales pueden tener dificultades para recorrer largas distancias para trabajar en comunidades donde el transporte no es accesible o asequible. Estas personas necesitan apoyo adicional para poder seguir trabajando en sus puestos de trabajo mientras ajustan sus horarios para las visitas al médico y otras citas importantes fuera del horario laboral.
Los jueces y fiscales de menores no apoyan la vuelta a las clases presenciales.
Los jueces y fiscales de menores no apoyan la vuelta a las clases presenciales. Dicen que no es una buena idea y que es una mala idea. Además, dicen que no es una buena opción.
Por ejemplo, los jueces y fiscales de menores dicen que volver a las clases presenciales sería «imprudente» porque hay pocos beneficios para los menores que son condenados al sistema de justicia penal de adultos después de ser juzgados como adultos. Los jueces y fiscales de menores también señalan que los jóvenes deberían tener acceso a todos los programas de rehabilitación posibles antes de ser enviados al sistema judicial de adultos.»
El gobierno querrá saber qué piensan los padres.
Pero no van a preguntar a todos, sino a una muestra representativa.
Las personas que participan en los estudios de investigación se llaman «participantes». Pueden ser alumnos de su colegio o miembros de su comunidad local.
El gobierno quiere saber si los padres están a favor o en contra de que los niños vuelvan a las clases presenciales.
Esta es la última fecha fijada en Europa.
Para la mayoría de los niños, esta fecha es la última para volver a la escuela. La fecha exacta variará en función de la normativa del país, pero no será posterior al 3 de septiembre. Esto significa que si tiene previsto viajar o tiene otros compromisos durante esos días, debe tenerlos en cuenta.
La vuelta al cole es gradual y algunos colegios pueden empezar antes que otros en función de su organización interna. Si bien es cierto que no hay fechas fijas para la vuelta al cole en Europa, todos los países siguen un patrón similar: los niños empiezan a ir a clase de forma gradual desde mediados de agosto hasta el 3 de septiembre.
El presidente Macron está a favor de la vuelta a clase.
Ante la crisis actual, el presidente francés Emmanuel Macron ha encontrado una solución: devolver a los niños a las clases presenciales.
Es innegable que esto será un paso importante para solucionar los problemas en Francia. Sin embargo, hay algunos que no están de acuerdo con esta medida, concretamente los que desean seguir en clases virtuales. En su opinión, es más respetuoso con el medio ambiente y más cómodo porque los estudiantes pueden trabajar cuando quieran sin tener que preocuparse de los atascos o de encontrar aparcamiento cerca de los edificios escolares. ¡Sin embargo, el presidente Macron no ha escuchado estos argumentos: considera que bajar la nota media de un niño media hora al día por mal comportamiento (como el uso de aparatos electrónicos) es inaceptable y que todos los niños deben volver a clase al menos dos horas cada día antes de que se les permita salir de nuevo!
La oposición ha criticado la decisión del presidente.
. El gobierno querrá saber qué piensan los padres. La vuelta al cole será gradual.
Hay diferentes opiniones sobre este tema
Es importante señalar que no hay una respuesta clara a esta pregunta. El tema es controvertido y hay muchas opiniones diferentes al respecto. El presidente Trump ha tomado su decisión, pero el gobierno querrá saber qué piensan los padres. La oposición ha criticado la decisión del presidente y dice que debería haber esperado a tener más información sobre este tema antes de tomar su decisión.
Todos estamos de acuerdo en que la vuelta a la escuela será gradual. El gobierno querrá saber qué piensan los padres y tendrá que consultar con los jueces y fiscales de menores antes de tomar una decisión definitiva. Esto no va a ocurrir de la noche a la mañana, así que es posible que tengamos algún tiempo antes de que se produzcan cambios.