Puede ser difícil superar el pasado de tu pareja. Ha estado con otra persona, la amas y está en el presente contigo, pero el hecho de que una vez fue amada por otra persona te atormenta a veces. Aquí tienes algunas formas de ayudar a superar su pasado:
Viviendo en el presente.
Vivir el presente es una buena manera de evitar sentirse abrumado por el pasado de tu pareja. Si te preocupas constantemente por su historia, te resultará difícil centrarte en lo que está haciendo ahora y en quién es ahora. Por supuesto, piensa en su pasado, pero no dejes que consuma tus pensamientos. Céntrate en lo que les hace felices ahora mismo y aprende más sobre esas cosas:
- ¿Les gusta pasar tiempo con la familia?
- ¿Le gusta hacer deporte o ver películas?
- ¿Cuáles son sus comidas favoritas?
Reconociendo que están contigo ahora.
No puedes cambiar el pasado, pero sí el futuro. Para avanzar y dejar atrás el pasado de tu pareja, céntrate en el presente. Debes creer que están contigo ahora, porque lo están. Si se han comprometido a estar contigo, créeles cuando lo digan. No te dejes atrapar por pensamientos sobre lo que podría haber sido o lo que debería haber sucedido; en cambio, utiliza este tiempo para centrarte en lo que está sucediendo entre vosotros en este momento. Deja de lado cualquier sentimiento negativo hacia su pasado y céntrate en construir una relación sólida con ellos en este momento.
Confiando en que fueron amados y ahora aman.
Lo primero que debes tener en cuenta es que la confianza es una calle de doble sentido. Si tu pareja no está dispuesta a confiar en ti o no es capaz de hacerlo, es una señal de que hay problemas mayores en la relación. Tienes mucho trabajo por delante si no cree que pueda confiar en ti.
La confianza también es algo que hay que ganarse, no se da de forma gratuita y automática. Todos somos culpables de dar a los demás demasiada libertad de acción en este tema porque nuestros cerebros están programados para confiar en otras personas (gracias a la evolución). Pero si alguien ha mentido o engañado en el pasado, no hay manera de evitar que la confianza sea más difícil para ellos que para la mayoría de la gente, y más aún si han tenido varias parejas antes. Esto es algo que nadie puede evitar; es simplemente la forma en que funciona la naturaleza humana, ya que cada uno tiene diferentes puntos de vista sobre lo que constituye la traición y lo grave que debe considerarse como una ofensa contra otra persona (o incluso contra uno mismo).
¿La conclusión? Recuperar tu propia sensación de seguridad después de haber sido herido por otra persona lleva tiempo y paciencia; lo mismo ocurre con la recuperación de la sensación de seguridad de tu pareja cuando siente que ha sido traicionada por otra persona demasiadas veces.
Hablando de ello si lo necesitas.
A veces, es difícil saber qué decir o preguntar. Siempre puedes dirigirte a tu pareja directamente y hacer que hable del tema. Puede resultar incómodo al principio, pero es importante hablar de ello si necesitas resolver cualquier problema o preocupación en una relación.
Si hay cosas concretas que te molestan, como tener un ex novio que todavía le envía mensajes de texto con regularidad o descubrir que todavía sale con una de sus ex de vez en cuando en el trabajo, entonces está bien plantearle esas cuestiones (o a ella). No obstante, intenta no atacar; mantén un tono lo más abierto y sin prejuicios posible.
También puede ayudar que le preguntes cómo se siente al estar con alguien nuevo después de haber estado soltero durante tanto tiempo: ¡si te quiere más que a todas sus relaciones anteriores juntas!
Dejándolo pasar.
Dejar ir no es lo mismo que olvidar. Dejar ir es un proceso en el que se elige dejar ir algo que no se puede cambiar. Se trata de aceptar e interiorizar el hecho de que no puedes cambiar el pasado de tu pareja ni lo que siente por él, y que tampoco quieres que cambie lo que es a causa de ese pasado. Al dejar ir, estás recuperando el poder sobre tu vida y reconociendo que tu identidad está separada de la de otra persona, lo que significa que el hecho de que alguien haya tenido relaciones sexuales antes no define quién es para ti o viceversa.
Dejar ir tampoco consiste en perdonar a alguien, sino en liberarse de la culpa por haberse enfadado en primer lugar. El perdón implica cambiar la forma en que percibimos un acontecimiento; implica tanto la comprensión de las motivaciones de otra persona como el deseo de sanar lo que puede haberse roto entre dos personas debido a la traición, las mentiras o la infidelidad (así como otras heridas). Pero incluso si alguien comete un acto contra nuestra confianza sin intención maliciosa, aferrarnos a la ira sólo nos impedirá volver a comprometernos plenamente con esa persona desde el punto de vista emocional (y posiblemente sexual), lo que podría ser perjudicial tanto en las relaciones a corto plazo, como las amistades, como en las de larga duración, como el matrimonio.
Centrándose en quiénes son ahora.
Céntrate en el presente, no en el pasado. Céntrate en lo que eres ahora, no en lo que fuiste. Concéntrate en lo que quieres ser, no en lo que eres. Concéntrate en lo que quieres hacer, no en lo que has hecho.
Si la historia se repite, tal vez debas buscar en otra parte.
En conclusión, si la historia se repite, puede que tengas que buscar en otra parte. Si tu pareja ha tenido muchas parejas en el pasado y si buscas una relación monógama, entonces no es la persona para ti. Es importante saber lo que quieres de la vida antes de entrar en cualquier tipo de relación romántica.
Si se siente molesto por el pasado de su pareja y le preocupa que afecte a su futura relación, quizá sea el momento de hablar de ello. Es importante recordar que, aunque todos tenemos una historia, no siempre tenemos que compartirla con los demás. Si sigues teniendo problemas con la idea de su pasado, prueba a escribirle algunas preguntas para que pueda responderlas honesta y abiertamente.